Comunicados
El CNDH de Marruecos establece una comisión de información trás el trágico incidente de la valla de Melilla
Por mandato de la presidenta de la institución, una delegación del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) lleva a cabo una misión de información en la ciudad de Nador y sus distritos vecinos, tras los trágicos y violentos sucesos.Dicha comisión tratará de reunir hechos e información...
Leer másLa presidenta del CNDH envió correspondencia a las autoridades francesas competentes sobre los archivos del difunto Mohammed Ben Abdelkrim El Khattabi
En el marco de los esfuerzos desplegados para preservar el archivo nacional y la memoria colectiva marroquí, Sra. Amina Bouayach, Presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dirigió a finales de la semana pasada, a través de los servicios diplomáticos del Reino, una...
Leer másExtorsión sexual contra estudiantes: apoyando la denuncia como acción civil contra el chantaje basado en el abuso de autoridad
La Presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se reunió, martes 4 de enero de 2022, con los presidentes de las Comisiones regionales (CRDH) y la presidenta de la Comisión permanente encargada de la paridad y la no discriminación. La reunión tuvo como objetivo la coordinación de...
Leer másConvenio marco entre el CNDH y el ACNUR
La presidenta del Consejo nacional de derechos humanos (CNDH), Sra. Amina Bouayach, y Sr. François Reybet-Degatel, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Marruecos, firmaron un convenio marco destinado a concretar la voluntad de las dos partes de...
Leer másPublicación de un libro homenaje: "Abderrhamane Youssoufi: trayectoria de un hombre de estado excepcional"
El Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y las ediciones « LaCroisée des Chemins » publican, bajo la dirección de la Sra. Amina Bouayach, Presidenta del CNDH, un libro homenaje a Abderrahmane Youssoufi, fallecido el 29 de mayo de 2020.Esta obra colectiva titulada...
Leer másCNDH lanza TaabiratRaqmya.ma como plataforma interactiva sobre la libertad de opinión y expresión en el espacio digital.
El Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de conformidad con la decisión de la Oficina del Consejo del 6 de mayo de 2019, lanza una plataforma interactiva sobre el derecho a la libertad de opinión y expresión en el espacio digital “TaabiratRaqmya.ma”. Objetivo: interactuar con...
Leer másTrigésimo aniversario de la creación de la institución nacional de derechos humanos en Marruecos
El Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) conmemora, el viernes 8 de mayo de 2020, el trigésimo aniversario de la creación de la institución nacional de derechos humanos. Una institución que marcó, a través del Consejo Consultivo de Derechos Humanos (1990-2011) y el CNDH (2011-2018),...
Leer másCNDH y UNFPA colaboran para poner fin al matrimonio infantil y promover el derecho de las mujeres a la salud sexual y reproductiva
Rabat, 29 de abril de 2020 - La Sra. Amina Bouayach, Presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Sr. Luis Mora, Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), firmaron un acuerdo de partenariado en Rabat para el período 2020-2021, destinado a promover los...
Leer másCNDH : Comité encargado de la paridad expresa su preocupación por la violencia violence hacia las mujeres
El Comité permanente encargado de la paridad, la no discriminación y las nuevas generaciones de los derechos humanos mantuvo, jueves 30 de abril 2020, una reunión por videoconferencia para debatir acerca de la situación de los derechos de las mujeres en el contexto actual del estado de emergencia...
Leer másInforme anual sobre la situación de los derechos humanos en Marruecos en 2019: “La efectividad de los derechos humanos en un modelo emergente de libertad”
El Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en su calidad de institución constitucional independiente encargada de la protección, la promoción y la defensa de los derechos humanos y de las libertades y la garantía de su pleno ejercicio, además de la preservación de la dignidad, los derechos y...
Leer más